El Gobierno del Estado de Tabasco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; y el Congreso del Estado de Tabasco, a través de la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección

  CONVOCAN:

A las instituciones académicas, de investigación, organismos empresariales, organizaciones sociales, docentes, estudiantes, profesionales, y ciudadanía en general, a participar en el Foro Voces Ciudadanas por el Medio Ambiente, con la finalidad de contribuir con sus propuestas en la actualización del marco jurídico ambiental, de cambio climático y sostenibilidad del Estado de Tabasco, conforme a las siguientes:

BASES

1. Las y los interesados podrán participar en las mesas de trabajo de los ejes temáticos mencionados, siguiendo la estructura señalada para su propuesta o proyecto de iniciativa:

2. Las propuestas deberán formularse por escrito sobre la siguiente estructura:

  • Portada: señalando nombre, edad, teléfono, correo electrónico y ocupación.
  • Introducción: breve explicación de la importancia de su propuesta de modificación a la ley que corresponda.
  • Descripción del Problema: exposición clara de los retos actuales relacionados con la ley de que se trate: brechas normativas, problemas de contaminación, impactos sociales y económicos.
  • Propuesta: presentación de la propuesta relacionada al eje temático seleccionado.
  • Conclusión: cierre que subraye la importancia de actualizar o fortalecer la ley objeto de la propuesta.
  • Formato: extensión máxima de tres cuartillas en letra Arial no. 12, interlineado 1.5.

3. Las propuestas deberán ser presentadas en esta página web: especificando el nombre del eje temático en el que participa, y considerando en el archivo anexo, la estructura señalada en las bases de esta convocatoria.

4. Podrán registrarse para participar y compartir su propuesta a partir de la publicación de esta
convocatoria y hasta el  viernes 3 de octubre de 2025.

5. Las y los participantes deberán sujetarse a los principios de inclusión, respeto, ética y libre expresión de ideas.

6. Cualquier duda puede formularse a través del correo electrónico: consulta@vocesciudadanasporelmedioambiente.com